Abogados de Derecho Bancario
Somos especialistas en Derecho Bancario y Financiero
El derecho Bancario y Financiero es una de las ramas de nuestro Ordenamiento Jurídico que mayor importancia ha adquirido en estos últimos años dados los abusos y malas praxis realizadas por las distintas entidades bancarias.
¿Tienes alguna consulta?
Contáctanos sin compromiso
Derecho bancario y financiero
Nuestros especialistas abarcan todo tipo de temas relacionados con la rama del Derecho Bancario y Financiero incluyéndose dentro de éste ámbito, entre otros:
- Reclamaciones cláusulas abusivas y cláusulas suelo
- Negociaciones con entidades financieras y fondos buitre
- Derecho tributario
Reclamaciones cláusulas abusivas y cláusulas suelo
Las cláusulas abusivas, y más concretamente aquellas que se conocen como cláusulas suelo, son aquellas que las entidades financieras incorporaron en los préstamos o créditos hipotecarios, con la finalidad de evitar la caída del tipo de interés que se establecía en el contrato. La controversia generada en este tipo de cláusula limitativa de interés, es que se incluían de manera unilateral y sin informar de las consecuencias de las mismas a los consumidores.
Los afectados por la cláusula suelo son todos aquellos que iniciaron una relación contractual con una entidad bancaria, y en cuyo contrato y sin previo aviso se incorporó una cláusula limitativa de interés.
La solución a la que se puede llegar en este tipo de supuestos dependerá de si la entidad está interesada en llegar o no a un acuerdo. Por lo general, para obtener la eliminación de la cláusula suelo y recuperar el capital pagado en exceso habrá que interponer una reclamación, siendo las judiciales las únicas que tienen fuerza para hacerse cumplir.
Negociaciones con entidades financieras y fondos buitre
Los fondos buitres deben ser entendidos como sociedades que se encargan de realizar la compra de grandes deudas con el objetivo de obtener grandes márgenes de rentabilidad, es decir, beneficios. Este tipo de fondos, normalmente realizan la compra de deuda a entidades bancarias, a un valor inferior al nominal, para poder proceder posteriormente a la reclamación de las cantidades adeudadas más un tipo de interés sumamente elevado a los deudores, por vía judicial.
Por lo tanto, podemos decir que los fondos buitre se aprovechan de la existencia de una situación de vulnerabilidad, realizando una gestión de la deuda mucho más eficiente que la ejercida por las entidades bancarias.
Lo que podemos hacer frente a este tipo de situaciones, es:
- Intentar negociar la deuda para garantizar un pronto pago de la misma, en las que el deudor pueda asumir el pago de unas cantidades razonables
- También se puede intentar establecer mecanismos de segunda oportunidad, como sucede en los casos de concurso de acreedores.
- O bien incluso podemos intentar negociar una dación en pago.
En el resto de supuestos, deberemos de acudir a la vía jurisdiccional, donde cabe apreciar que han habido casos donde se ha procedido al archivo de la causa, debido a que no se ha acreditado la cesión de del deudo o la propia cuantía de la deuda.
Derecho tributario
El derecho tributario o Fiscal hace referencia a las normas que se aplican en los supuestos en los que nos encontramos frente a recaudaciones, gestiones y control de los impuestos que deben declarar los contribuyentes frente a las administraciones públicas como consecuencia de la adquisición de un servicio, bien, salario, etc. En concepto de impuestos se relaciona con la cantidad de dinero que hay que pagar a la entidades públicas de manera regular, y que se caracterizan por que pueden ser de índole directa o indirecta.
Por todo ello, es necesario que conozcamos todos los impuestos, tasas y tributos a los que debemos de hacer frente como contribuyentes, independientemente de si somos una persona física o una persona jurídica.
El asesoramiento jurídico llevado a cabo por un experto en este tipo de casos es sumamente importante, ya que los mismos no únicamente ejercerán una actuación adecuada para garantizar la defensa de tus intereses y derechos, sino que además podrán ejercer labores de representación frente a las entidades públicas correspondientes cuando estemos frente a inspecciones o requerimientos, o incluso pueden realizar algún tipo de reclamación, gestión, pueden solicitar indemnizaciones si ello es necesario, etc.
Analizamos tu caso
Programa una cita con nuestros Abogados de Derecho Bancario

¿Qué opinan nuestros clientes?
Agenda tu cita con Aguar Abogados
La cita te será confirmada por email o teléfono, y una vez que recibas la confirmación podrás opcionalmente adjuntar la documentación para que la analicemos previamente.