Abogados de Derecho Laboral
Contacta con nuestros abogados laboralistas
Nuestros abogados de Derecho Laboral destacan por la orientación que ofrecen a los clientes en relación a asesoramiento laboral y defensa jurídica.
Conocemos profundamente la normativa y defendemos tus derechos en materia de trabajo.
- Visítanos en nuestras sedes: Barcelona, Castelldefels y Sitges.
¿Tienes alguna consulta?
Contáctanos sin compromiso
¿Cómo te podemos ayudar?
Entre otras, algunas de las áreas más frecuentes dentro del derecho laboral en las que ayudamos a nuestros defendidos son:
- Mediación y Conciliación ante el CMAC
- Impugnación de despidos improcedentes
- Impugnación de despidos por vulneración de derechos fundamentales
- Procedimientos de reconocimiento de derechos
- Tramitación de despidos indirectos por modificación sustancial de las condiciones laborales
- Reclamación de cantidades salariales y extrasalariales
- Cálculo de indemnizaciones por despidos improcedentes
- Incapacidades
- Accidentes laborales
Mediación y Conciliación ante el CMAC
Ante situaciones de conflicto se establece en la mayoría de los casos de manera obligatoria la realización de un acto previo de mediación y/o conciliación entre las partes, con el objetivo de poder llegar a un acuerdo que solvente las circunstancias que han ocasionado la aparición de este conflicto.
Impugnación de despidos improcedentes
El trabajador tiene la facultad de poder ejercitar una acción de impugnación del despido, siempre que se produzca un desacuerdo con la decisión tomada por la empresa, que conlleve la rescisión de la relación laboral que tenían las partes hasta la fecha. Nos encontramos delante de lo que conocemos como despido improcedente, en aquellos casos en los que la empresa decide extinguir la relación laboral con el trabajador sin ningún motivo aparente e incumpliendo los requisitos legales necesarios para proceder al mismo.
Impugnación de despidos por vulneración de derechos fundamentales
En aquellos supuestos en los que el trabajador considere las causas de su despido atentan y están directamente relacionadas con la vulneración del alguno de los derechos fundamentales que le otorga la legislación, tiene la opción de proceder a su impugnación y declarar su nulidad de conformidad con lo expuesto a lo largo del artículo 55 del Estatuto de los Trabajadores.
Procedimientos de reconocimiento de derechos
Hay a veces, que la empresa con la que tenemos establecida una relación laboral, no nos reconoce alguno de los derechos que aparecen recogidos en la legislación aplicable, ocasionando un grave perjuicio al trabajador que los sufre.
Debido a la amplitud de materias y de casos diferentes que se producen en este tipo de procedimientos, es necesario realizar un análisis específico de la situación concreta y adoptar la vía más adecuada para cada caso. Para poder ejercer este tipo de procedimientos es necesario que la relación laboral esté vigente en el tiempo, es decir, no se puede ejercer ningún tipo de reclamación tras la extinción de la misma, independientemente de la causa.
Tramitación de despidos indirectos por modificación sustancial de las condiciones laborales
Nos encontramos delante de modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo, cuando las mismas se producen sobre: jornada laboral, horario y distribución del tiempo, remuneración, funciones cuando exceden los límites de la movilidad funcional, sistema de trabajo y rendimiento, traslados del puesto de trabajo que exceden los límites del art. 40 ET, etc.
Reclamación de cantidades salariales y extrasalariales
En aquellos casos en que el trabajador no está recibiendo adecuadamente las cantidades salariales o extrasalariales derivadas de su actividad laboral, tiene la posibilidad de poder exigir a la empresa el pago de la cantidad económica que le adeude, mediante la interposición de una demanda de reclamación de cantidades.
Cálculo de indemnizaciones por despidos improcedentes
Los elementos que debemos de tener en cuenta para poder proceder a la realización del cálculo de las indemnizaciones son: el salario diario que se percibe, la antigüedad del trabajador y el tipo de despido ante el que nos encontramos.
Incapacidades
Hay supuestos en los que los que los trabajadores debido al padecimiento de una lesión y/o cualquier otra circunstancia, no pueden desempeñar las tareas que tienen asignadas en relación al puesto de trabajo que tienen. En estos casos nos encontramos con lo que se conoce como situaciones de incapacidad temporal o permanente.
Accidentes laborales
Debemos entender por accidente de trabajo, aquel que sufre una persona mientras está desarrollando su actividad laboral. Aunque también, debemos de tomar en consideración los accidentes in itinere, que son los que se producen al ir o volver del puesto de trabajo.
Como consecuencia del accidente, el trabajador puede sufrir unas lesiones corporales más o menos graves, que pueden comportar su incapacidad temporal o bien una incapacidad permanente.
En el caso de que exista una responsabilidad de la empresa, el trabajador podrá reclamar una indemnización por daños y perjuicios a la empresa mediante demanda judicial. Aquello que debemos de tener en cuenta para calcular la indemnización es; el tiempo de curación de las lesiones (así como su posterior recuperación/rehabilitación ) y las secuelas sufridas.
Analizamos tu caso
Programa una cita con nuestros Abogados de Derecho Laboral

¿Qué opinan nuestros clientes?
Agenda tu cita con Aguar Abogados
La cita te será confirmada por email o teléfono, y una vez que recibas la confirmación podrás opcionalmente adjuntar la documentación para que la analicemos previamente.