Abogados de Derecho Civil
Estudiamos tu caso con el detalle necesario
Siendo el Derecho Civil una de las ramas más importantes y extensas de nuestro ordenamiento jurídico, y siendo la rama del derecho que se ocupa de los supuestos de hecho más cotidianos del día a día de las personas, nuestros profesionales se encargarán de estudiar cada caso en particular con el detalle necesario para la resolución del mismo.
- Abogados de Derecho Civil con sede en Barcelona, Castelldefels y Sitges
¿Tienes alguna consulta?
Contáctanos sin compromiso
Ramas principales en Derecho Civil
Te ayudamos en las sigueintes áreas
- Juicios Monitorios
- Procedimientos de ejecución por incumplimiento contractual
- Procedimiento reclamación de cantidades
- Procedimiento de ejecución hipotecaria
- Procedimiento de declaraciones de cláusulas abusivas en contratos bancarios
- Demandas de desahucio por impago de rentas u otros incumplimientos
- Derecho de edificación: procedimiento por vicios y defectos constructivos
- Demandas por vicios ocultos en viviendas
- Impugnación de actas en comunidades de propietarios
- Reclamación de cuotas a vecinos en comunidades de propietarios
- Procedimientos de recuperación de la posesión de fincas
- Ejecuciones de sentencias
Juicios Monitorios
Los Juicios Monitorios son aquellos procedimientos jurisdiccionales que se utilizan para poder ejercer una reclamación civil de cantidades, donde exigimos el cumplimiento del pago de unas deudas que son líquidas, vencibles, determinadas y exigibles. El ejercicio de este tipo de procesos por parte de los perjudicados cobra sentido por la gran rapidez y agilidad de su tramitación.
Procedimientos de ejecución por incumplimiento contractual
Entendemos por incumplimiento contractual aquella conducta protagonizada por una de las partes consistentes en no ejecutar las obligaciones establecidas mediante un contrato, ya sea mediante una actuación dolosa o no.
Procedimiento reclamación de cantidades
Los procedimientos de reclamación de cantidades son aquellos que se ejercen cuando se produce una situación de impago de una cantidad y de sus posteriores intereses, conllevando la necesidad de ejercer el abono de lo que conocemos con el nombre de deuda, por una de las partes frente a la otra.
Procedimiento de ejecución hipotecaria
Durante estos últimos años, se ha evidenciado más si cabe la existencia de una relación desigual entre los bancos y los deudores hipotecarios. El establecimiento de cláusulas abusivas ha generado la imposibilidad de poder ejercer el cumplimiento de las obligaciones derivadas del préstamo, que pueden ocasionar la pérdida de la vivienda.
Procedimiento de declaraciones de cláusulas abusivas en contratos bancarios
La aparición de cláusulas abusivas en los contratos suscritos entre entidades bancarias y los que conocemos como futuros deudores del préstamo, es un recurso que se utiliza de manera frecuente en este tipo de relaciones contractuales, y que posiciona a una de ellas en una desventaja no sólo evidente, sino que en muchos casos supone el motivo esencial de futuros impagos.
Demandas de desahucio por impago de rentas u otros incumplimientos
El pago de las rentas es la obligación principal a la que se compromete el arrendatario en el momento de suscribir el contrato. Por ello, en aquellos casos en los que nos encontramos frente a un incumplimiento sustancial del contrato, ya sea impago de las cuotas u otro, el arrendador tendrá derecho para resolver el contrato, exigir el pago de las restas y sus intereses y en su caso solicitar el desahucio del inquilino y recuperar la propiedad de la vivienda.
Derecho de edificación: procedimiento por vicios y defectos constructivos
La presencia de vicios en un inmueble en el momento de su entrega, es una situación que se produce con mayor frecuencia de la que nos podemos llegar a imaginar. Por ello, en estas situaciones debemos de tener en cuenta que los nuevos propietarios tienen la capacidad de poder ejercer una reclamación ante la constructora.
Demandas por vicios ocultos en viviendas
Nos podemos ver en la situación que tras haber adquirido una vivienda que aparentemente se encontraba en perfectas condiciones y no mostraba ningún tipo de desperfecto, a corto-medio-largo plazo empieza presentar vicios que no habían sido apreciados por el comprador y no habían sido comunicados por el vendedor del inmueble.
Impugnación de actas en comunidades de propietarios
Hay veces que los acuerdos a los que se han llegado en una junta de propietarios y/o vecinos presentan incongruencias o son inapropiados, llegando a ocasionar algún que otro perjuicio. Por ello, en estos casos es necesario llevar a cabo la impugnación del acta de la comunidad en la que aparecen reflejados.
Reclamación de cuotas a vecinos en comunidades de propietarios
Cada vez son más frecuentes los problemas de impagos en las comunidades de propietarios, y es por ello que nuestro legislador se ha encargado de ir adaptando nuevos procedimientos para facilitar el ejercicio de estas.
Procedimientos de recuperación de la posesión de fincas
En aquellos supuestos en los que el propietario de una finca o bien, quiera recuperarlo pero este se encuentra ocupada por un tercero, deberá de llevar a cabo lo que conocemos como acción reivindicatoria. Mediante la presente acción, el propietario podrá actuar frente al poseedor o tenedor de la finca, ya que el código civil expone de manera clara que a ninguna persona se le puede privar de su propiedad, excepto que ello venga dado por la decisión de una autoridad.
Ejecuciones de sentencias
Una vez las autoridades competentes resuelvan sobre un procedimiento mediante el dictamen de una sentencia en la que se establezcan los derechos y deberes que deben de ser asumidos por cada una de las partes, puede darse la situación de que una de ellas incumpla con el deber que le ha sido asignado.
Analizamos tu caso
Programa una cita con nuestros Abogados de Civil


¿Qué opinan nuestros clientes?
Agenda tu cita con Aguar Abogados
La cita te será confirmada por email o teléfono, y una vez que recibas la confirmación podrás opcionalmente adjuntar la documentación para que la analicemos previamente.