¿Qué es la conciliación familiar y laboral?
La conciliación familiar y laboral consiste en un conjunto de medidas encaminadas a favorecer que el trabajador tenga unas condiciones más beneficiosas a la hora de desarrollar su carrera profesional sin perjuicio de su vida personal y familiar.
Por ello, cuando hacemos referencia al derecho a la conciliación familiar nos referimos al derecho que se le otorga a las personas trabajadoras para que tengan la posibilidad de poder armonizar su vida personal y familiar con el propio desarrollo de su vida profesional.
Entre los objetivos de la conciliación familiar y laboral también está la modificación de los roles y estereotipos de género, la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres o mejorar los servicios de atención a personas dependientes.
¿Cuándo puedes solicitar tu derecho a la conciliación familiar?
Hasta el año 2019, la ley de conciliación familiar solo te permitía solicitar una reducción de jornada por cuidado de un hijo o familiar. No obstante, con la aprobación del Real Decreto 6/2019, se amplía el artículo 34 Estatuto de los Trabajadores, extendiéndose a una pauta general para solicitar adaptaciones de su jornada laboral en cualquier plano.
Esta nueva normativa, permite al trabajador solicitar a la empresa adaptaciones de jornada cuando se encuentren dentro de los baremos legalmente establecidos, todo y que cabe apreciar que será la sociedad la que finalmente acabe analizando la oferta, y aceptando o no la misma.
En caso de que se niegue la solicitud del trabajador, la empresa deberá razonar y justificar el porqué de sus motivos.
¿Qué derechos de conciliación laboral otorga la normativa?
Si tomamos en consideración aquello que expone nuestra normativa, podemos apreciar que hay una serie de derechos en conciliación familiar y laboral, personal a los que los trabajadores pueden acceder y que debemos de tomar en consideración:
- Permisos retribuidos.
- Permisos de Maternidad o Paternidad: este tipo de permisos hacen referencia a la posibilidad de poder solicitar un periodo 16 semanas ininterrumpidas de parón para dedicar al cuidado familiar, durante el cual se tiene el derecho a percibir el 100% de su sueldo.
- Permisos de Lactancia: pueden acogerse a él tanto madres como padres, tanto de hijos e hijas naturales como por adopción, guarda o acogimiento. Este permiso consiste en poder ausentarse una hora al día del trabajo para el cuidado del lactante, pudiendo fraccionarse en dos ausencias de media hora. Se puede acoger a este derecho hasta que el hijo o hija cumpla 9 meses.
- Vacaciones.
- Excedencias: cese temporal de la actividad de un trabajador en una empresa con el objetivo de dedicarse a otras tareas.
- Reducción de jornada: existe el derecho a solicitar una reducción de la jornada laboral para conciliación de su vida laboral y familiar. Las solicitudes del trabajador deben ser razonadas y proporcionadas, y serán negociadas con la empresa. Se puede solicitar este derecho hasta que los hijos o hijas cumplan los 12 años de edad.
- Etc.
Desde la entrada en vigor del Real Decreto 6/2019, cualquier persona trabajadora en España puede solicitar la adaptación de su jornada laboral. Esto incluye mayor flexibilidad horaria, cambios de turno o incluso la posibilidad de teletrabajo.
El objetivo es ofrecer mejores condiciones para los trabajadores manteniendo su sueldo, evitando así prácticas habituales como la reducción de jornada, que favorecía la conciliación familiar y laboral a cambio de reducir proporcionalmente el salario del empleado.
¿Qué requisitos debemos de tomar en consideración para solicitar la conciliación familiar?
Cabe apreciar que, para poder llevar a cabo la solicitud de la adaptación de la jornada laboral para la conciliación familiar, NO debemos de cumplir con ningún requisito explícito, de conformidad con nuestra normativa.
A pesar de ello, y con el fin de garantizar un adecuado funcionamiento y solicitud de la misma, nuestra doctrina y jurisprudencia lo que sí ha determinado, es que el contenido de las mismas debe de responder necesariamente a la solicitud de unas medidas que sean consideradas razonadas y proporcionadas, a la situación y realidad frente a la que nos encontramos.
Desde AGUAR ABOGADOS contamos con expertos en la materia de conciliación familiar y laboral, que te asesorarán frente a este tipo de supuestos, analizando de manera detallada la situación personal que presente cada cliente, con el mero fin de poder satisfacer las pretensiones que el mismo presente.
0 comentarios