Tabla de contenidos
¿Qué es un incumplimiento de un contrato?
Debemos entender por incumplimiento contractual aquella situación que se produce cuando una de las partes no cumple con lo establecido en el pacto suscrito entre las mismas, es decir, puede definirse como cualquier fallo de ejecución o de correcta ejecución de una obligación contractual ejercida por una de las partes intervinientes, independientemente de si se incurre en culpa o no.
¿Qué podemos hacer en caso de incumplimiento?
Cuando nos encontramos frente a un incumplimiento contractual, que es un aspecto que las partes deben de tener en cuenta en el momento en el que se suscribe el contrato, hay una serie de acciones que podemos ejercitar para actuar frente a este tipo de situaciones:
- Reclamación extrajudicial: Se trata de una reclamación amistosa que permite a una de las partes exigir a la otra el cumplimiento de la obligación que les une en virtud de lo pactado en el contrato, mediante el envió de un Burofax con certificado de contenido y acuse de recibo, mediante el que se intente resolver las diferencias existentes. medio de prueba del incumplimiento de la parte requerida.
- La Mediación: Si el incumplidor hace caso omiso a nuestra reclamación extrajudicial, pero a pesar de ello no queremos acudir a la vía contenciosa, existe la figura del mediador, para que él mismo decida y acerque posturas entre las partes. Debemos de tener en cuenta que para poder acudir a esta figura, será necesario que las partes lo hagan de mutuo acuerdo.
Si a pesar de ello no se alcanza ningún acuerdo entre las partes, podemos acudir a un trámite similar, que es la figura del Acto de Conciliación. - Vía contenciosa: Si tras la utilización de estos mecanismos de reclamación extrajudicial, no hemos llegado a obtener respuesta alguna, no nos quedará otra opción que acudir a la vía judicial.
En estos casos, lo que debemos de hacer es interponer una demanda de procedimiento verbal u ordinario, dependiendo en cada caso del objeto del contrato incumplido o bien de la cantidad a reclamar.
Tipos de incumplimiento de contrato
Si recordamos, el incumplimiento del contrato se produce cuando hay una falta de ejecución de las obligaciones contenidas y suscritas entre las partes, por ello, y tomando en consideración este aspecto podemos encontrarnos ante una infinidad de tipos de incumplimientos contractuales. A continuación, haremos referencia a los más comunes:
- Incumplimiento de contrato laboral
- Incumplimiento contrato de arras para la compraventa
- Incumplimiento del reconocimiento de deuda
- Etc.
En Aguar Abogados contamos con expertos en la materia, que te asesoraran de como debes de actuar en cada supuesto, tras realizar el correspondiente análisis del asunto planteado.
¿Qué procedimientos podemos seguir para ejercitar la reclamación judicial de un incumplimiento contractual?
En función de la cuantía a reclamar o bien de la materia sobre la que recae el incumplimiento contractual, podemos hablar de dos procedimientos distintos:
Por un lado, puede reclamarse el incumplimiento de un contrato por un procedimiento de juicio ordinario. Esto cabe para reclamaciones que superen el importe de 6.000€, y para los casos previstos en la Ley de Enjuiciamiento Civil.
En cambio, en el caso de que el importe a reclamar no supere los 6.000€, deberemos iniciar un procedimiento de juicio verbal, así como también en aquellos casos en los que nuestra legislación establece este procedimiento para la reclamación de determinadas materias.
¿Qué efectos tiene el incumplimiento de un contrato sobre las partes?
Cuando nos encontramos ante un incumplimiento por alguna de las partes, quien resulte perjudicado por dicho incumplimiento, tiene la facultad de poder interponer una acción para ser indemnizado por los daños que este incumplimiento le haya ocasionado.
Debemos de apreciar, que esta acción no tiene por qué suponer la resolución del contrato, aunque es una de las posibles consecuencias.
¿Qué se puede hacer en caso de incumplimiento de contrato?
En este sentido, cuando nos encontramos frente a un incumplimiento contractual, podemos reclamar tanto el cumplimiento del contrato, como los daños ocasionados por la conducta protagonizada por el infractor, así como la resolución del mismo.
¿Es posible pedir daños y perjuicios por incumplimiento contractual?
Sí tomamos en consideración lo expuesto a lo largo de nuestra legislación tanto autonómica como estatal, si que es posible reclamar daños y perjuicios por incumplimiento contractual, ya que se prevé que ante el incumplimiento de contratos, se pueda solicitar el cumplimiento del contrato, o bien, su resolución con el abono de daños y perjuicios, así como los intereses que puedan ser aplicados sobre el mismo.
EJEMPLOS DE INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL
- Incumplimiento de un contrato laboral
En el caso de contratos laborales, el incumplimiento se puede producir o bien porque la empresa deje de pagar el salario a un trabajador, bien, porque el empresario incorpore a un trabajador en la plantilla por medio de un contrato en fraude de Ley, etc
En AGUAR ABOGADOS contamos con Abogados de Derecho Civil expertos en materia de incumplimiento contractual, que tras realizar el análisis correspondiente a la situación planteada, te asesoraran y realizarán todas las gestiones que se consideren oportunas para velar por tus intereses y satisfacer tus pretensiones.
0 comentarios